Basura espacial

La basura no es solo un problema en la Tierra. También podría causar problemas en el espacio.

Al leer, piensa en: ¿Qué amenazas representa la basura espacial para el ser humano?

En abril, un misterioso objeto del tamaño de un teléfono inteligente atravesó el techo de una casa en Nápoles, Florida. Por suerte, nadie resultó herido. 

El objeto resultó ser un viejo componente de la Estación Espacial Internacional (EEI). Los astronautas del gigantesco laboratorio espacial lo habían lanzado al espacio tres años antes. En otras palabras, era basura espacial. 

Si miras al cielo de noche no se nota, pero el espacio está abarrotado de basura. Entre los residuos hay satélites que ya no funcionan, piezas de cohetes e incluso restos de pintura de viejas naves espaciales. 

La probabilidad de que la basura espacial nos haga daño en la Tierra es bastante baja. Sin embargo, toda esta basura podría causar graves daños en el espacio. 

Basura que se amontona

Shutterstock.com

En octubre de 1957, un país llamado Unión Soviética envió al espacio el primer satélite creado por el ser humano, Sputnik 1. EE. UU. lanzó su primer satélite unos meses después. En 1961, una nave espacial soviética transportó al primer astronauta fuera de la Tierra. 

Desde entonces, cientos de astronautas han viajado al espacio. Y los científicos han enviado miles de satélites a orbitar, o dar vueltas, el planeta. Algunos satélites toman fotografías de nuestro sistema solar. Otros sirven para predecir el tiempo en la Tierra. Los satélites de comunicaciones envían señales de TV y nos permiten llamar al mundo entero. 

Los satélites y otros objetos que se envían al espacio no funcionan para siempre. Con el tiempo, la mayoría se desintegran y arden en la atmósfera terrestre. Algunos desechos llegan a la superficie terrestre, como el objeto que se estrelló contra la casa de Florida. Pero la mayor parte de lo que atraviesa la atmósfera cae al mar. Hasta ahora, no hay noticias de heridos por la basura espacial

Parte de la basura que flota en el espacio puede que siga allá por siglos. La NASA, la agencia espacial estadounidense, calcula que más de 100 millones de piezas de basura orbitan actualmente nuestro planeta.

En trayecto a colisión

Tanta basura puede ser peligrosa. La basura espacial da vueltas a la Tierra a más de 17,000 millas por hora. A esa velocidad, incluso un trozo de metal del tamaño de un céntimo puede provocar serios daños. 

“Es como un auto que va muy, muy rápido y puede chocar con cualquier cosa —dice Charity Weeden. Trabaja en la NASA—. No se puede controlar”.

La basura espacial es una amenaza para los miles de satélites en funcionamiento que orbitan el planeta. También es un peligro para los astronautas que viven en la EEI. Este mismo año, nueve astronautas tuvieron que refugiarse cuando un viejo satélite por la zona se rompió en más de 100 pedazos. Cuantos más satélites se lancen al espacio, mayores serán las posibilidades de colisión. 

Limpieza espacial

La NASA, la Fuerza Espacial de EE. UU. y otras agencias espaciales tratan de controlar el problema de la basura espacial. Utilizan sistemas de vigilancia para rastrear la basura. Así pueden reaccionar cuando un desecho se vuelve una amenaza. Por ejemplo, más o menos una vez al año, los astronautas tienen que maniobrar en la EEI para esquivar basura. 

Además, algunas empresas buscan soluciones para deshacerse de la basura espacial. Weeden las llama “transportistas de basura espacial”. Por ejemplo, una empresa llamada Astroscale está trabajando en un brazo robot gigante. Arrastraría la basura hacia la atmósfera terrestre, donde se quemaría sin hacer daño alguno. 

Weeden dice que las futuras misiones espaciales corren peligro si no actuamos ya.

“Es muy importante que controlemos la cantidad de basura espacial que hay allá arriba —explica—. Si no, afectará a nuestra capacidad de exploración”.

1. Según el artículo, ¿cómo llegó al espacio tanta basura?

2. Describe dos formas en que se está tratando de solucionar el problema de la basura espacial.

3. ¿Cuál es el propósito de la barra lateral “En busca de basura”?